Información adicional
Material/metal | |
---|---|
Medidas | |
Fabricante |
14,50 € (+IVA)
▶ Esta moneda es una réplica de muy alta calidad de una moneda histórica. PERO NO ES EL ORIGINAL, ni está fabricada con metales preciosos.
▶ Trabajo exquisito: detalles sorprendentes y realistas, materiales de alta calidad como latón, níquel o cuproníquel. La mayoría de las monedas de color plateado están bañadas en plata, verifique los detalles en la tabla de especificaciones (imagen).
▶ Un buena y sobre todo, económica alternativa para los coleccionistas de monedas históricas que quieren empezar o ampliar su colección con un gasto muy reducido.
————————————–
▶ Esta réplica de moneda es una réplica muy detallada y de alta calidad de diferentes monedas históricas, no te decepcionará sino todo lo contrario. PERO DESTACAMOS QUE ESTA NO SON LAS MONEDAS ORIGINALES, ni está hecha de ningún metal precioso. Este Soberano presenta el tercer y últiom retrato de la Reina Victoria de Inglaterra, también conocido como “Victoria Anciana”. Los Soberanos que muestran este retrato fueron emitidos desde 1893 hasta 1901, y además en su reverso aparece el clásico diseño de San Jorge y el dragón.
El soberano es una moneda de oro del Reino Unido con valor facial de una libra esterlina. Acuñada desde 1817, originalmente era una moneda en circulación aceptada tanto en el Reino Unido como en otras partes del mundo, y más tarde se convirtió en una moneda de inversión y de colección. Su diseño más característico es la efigie del monarca en el anverso, y san Jorge luchando contra un dragón en el reverso, con las iniciales b p a la derecha de la fecha, que corresponden al diseñador Benedetto Pistrucci.
El diseño de Pistrucci para el reverso de los nuevos soberanos representa a san Jorge a caballo desnudo y con armadura solo en los pies, agarrando con la mano izquierda una rienda de la brida. Lleva un yelmo en la cabeza y, en los primeros bocetos, sobresalía por detrás de un mechón de cabello. La clámide o capa fluye en el aire detrás de él, y se sujeta al frente con una fíbula. Con su mano derecha sostiene un gladius. El caballo del santo parece estar medio atacando al dragón, que yace mortalmente herido por la lanza del santo. Dada la desnudez de san Jorge en esta representación, el crítico de arte John Ruskin encontró extraño que el santo estuviera desnudo ante un encuentro tan violento.
El diseño de san Jorge y el dragón es de estilo neoclásico, al estilo de los gustos londinenses de la época, y pudo haber estar inspirado en los Mármoles de Elgin, que se exhibieron en Londres desde 1807 y que probablemente Pistrucci vio poco después de su llegada. Este diseño de los soberanos no era común en las monedas británicas del siglo XIX, más acostumbradas a las representaciones heráldicas, aunque coincidía con los deseos de Pole de que el soberano se mostrara claramente diferente de la guinea.
Material/metal | |
---|---|
Medidas | |
Fabricante |
📣 Te informaremos de lanzamientos de nuevos productos, ofertas puntuales, etc 📣
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.